¿Qué son las cataratas?
Las cataratas ocurren cuando el cristalino (lente natural del ojo) pierde transparencia, lo que genera visión borrosa, dificultad para leer, encandilamiento y pérdida del contraste. Esto afecta tareas básicas como leer, cocinar o caminar con seguridad.
La única solución definitiva es la cirugía, en la cual se reemplaza el cristalino opaco por un lente intraocular (LIO).
¿Cuándo operarse? No esperes a que "madure"
Antiguamente se pensaba que había que esperar a que la catarata “madurara” para operarse. Hoy, gracias a la facoemulsificación con ultrasonido, se puede intervenir en etapas más tempranas con mejores resultados y menos riesgos.
✅ Ventajas de operar a tiempo:
· Se evita la progresión de la pérdida visual
· Se reduce el riesgo quirúrgico (como ruptura capsular)
· Mejora más rápida y segura
· Menos molestias postoperatorias
· Mayor independencia visual en el día a día
Beneficios de la cirugía de cataratas
🔹 Recuperación visual rápida y segura
La mayoría de los pacientes mejora su visión a los pocos días. El procedimiento es ambulatorio y tiene una altísima tasa de éxito. Más del 99% recupera visión clara sin complicaciones, siempre que se realice con equipos adecuados y especialistas con experiencia.
🔹 Mejor calidad de vida
Recuperar la visión permite realizar actividades cotidianas con mayor seguridad y autonomía, reduciendo el riesgo de caídas o accidentes, especialmente en adultos mayores.
🔹 Menor dependencia de lentes ópticos
Con un buen cálculo del lente intraocular, se puede lograr excelente visión para lejos, y en algunos casos, reducir el uso de anteojos para otras distancias.
Tipos de lentes intraoculares (LIO)
En Medigest, tras una evaluación completa, nuestros especialistas realizan entre otros exámenes, una ecobiometría ocular, que permite calcular el tipo y poder del lente más adecuado para ti.
Entre las opciones disponibles están:
· LIO Monofocal: Corrige la visión lejana. Es el lente estándar cubierto por Fonasa e Isapres.
· LIO Tórico: Corrige astigmatismo, ideal para pacientes con cilindro alto.
· LIO Multifocal: Permite ver a diferentes distancias (cerca, intermedia y lejos). Requiere copago alto, pero ofrece mayor independencia de anteojos.
Nuestros especialistas te explicarán cuál es la mejor alternativa según tu diagnóstico, estilo de vida y tipo de cobertura (Fonasa o Isapre).
¿Qué riesgos existen y cómo los mitigamos en Medigest?
Si bien es una cirugía segura, existen riesgos como en cualquier intervención. En Medigest mitigamos los principales riesgos:
🔹 Infecciones: Utilizamos pabellones clínicos esterilizados, no hospitales públicos. El riesgo es extremadamente bajo.
🔹Complicaciones técnicas: Contamos con cirujanos con amplia experiencia y especialización, lo que reduce significativamente riesgos.
🔹 Cataratas blancas o complejas: Son derivadas a retinólogos especializados en Santiago con acceso a equipos para resolver incluso los casos más difíciles sin comprometer tu visión.
🔹 Mala indicación: Evaluamos cada caso con exámenes de alta precisión, evitando operar cuando no es seguro o aún no es necesario.
¿Eres Fonasa B, C o D? Esto te interesa:
👁🗨 Ofrecemos:
Paquete de exámenes a valor preferente
Bono PAD Fonasa y también Isapre
Atención en clínicas de primer nivel en Santiago, Viña del Mar y Antofagasta