¿Qué es la miopía?
La miopía es un defecto refractivo en el que los rayos de luz que entran en el ojo se enfocan por delante de la retina, en lugar de hacerlo directamente sobre ella. Esto ocurre normalmente porque el globo ocular es más largo de lo habitual o porque la córnea es demasiado curva.
👉 Resultado: los objetos cercanos se ven con claridad, pero los que están lejos aparecen borrosos.
¿Por qué aparecen los “vidrios de botella”?
Si usas lentes ópticos y tienes miopía, es posible que hayas notado un efecto visual que deforma los bordes de tu rostro. Esto ocurre porque los lentes para miopía son cóncavos (más delgados al centro y más gruesos en los bordes), lo que provoca ese efecto de miniatura o “anillos” alrededor de los ojos.
Cuanto mayor es el grado de miopía, más grueso será el lente necesario para corregirla.
¿Cuáles son las causas?
Factores genéticos: si tus padres son miopes, es muy probable que tú también lo seas.
Falta de luz natural en la infancia: la baja exposición al sol afecta el desarrollo ocular.
Uso excesivo de pantallas: el enfoque constante a corta distancia favorece la elongación del ojo.
Lectura prolongada sin pausas.
La OMS ya considera a la miopía como una pandemia global, especialmente en niños que pasan más tiempo en interiores. Se estima que 1 de cada 2 personas en el mundo será miope en el año 2050.
¿Tiene solución definitiva?
Sí. Si bien los lentes ópticos y de contacto son una solución funcional, no corrigen la causa del problema. La opción más efectiva y permanente para muchos pacientes es la cirugía refractiva con láser, como LASIK o PRK.
En estos procedimientos se modifica la forma de la córnea, permitiendo que la luz se enfoque correctamente sobre la retina. Es rápida, segura y altamente precisa.
¿Cuándo considerar la cirugía?
Si tu miopía se ha estabilizado.
Si estás cansado de depender de lentes.
Si quieres mejorar tu rendimiento deportivo, académico o profesional.
Si buscas una solución definitiva y médica.
En Medigest ofrecemos evaluaciones oftalmológicas completas para determinar si eres candidato a cirugía refractiva. Contamos con oftalmólogos especialistas, tecnología de última generación y múltiples opciones de financiamiento.
👉 Agenda tu evaluación aquí
¿Cómo prevenir que avance?
Aunque la miopía no se puede revertir, puedes frenar su progresión con hábitos visuales saludables:
Toma descansos cada 20 minutos de pantalla (regla 20-20-20).
Pasa al menos 2 horas al día al aire libre.
Evita leer con poca luz o muy cerca del rostro.
Realiza controles oftalmológicos anuales.
Ver bien es vivir mejor. Si notas visión borrosa a distancia, cansancio ocular o dolores de cabeza frecuentes, no lo ignores. La miopía avanza si no se controla, pero también se puede corregir de forma definitiva.